
Eugenio Agüero Gamboa, ministro de Seguridad de la Provincia, habló con La Tucumana de Mañana sobre distintos puntos relacionados con su gestión.
Uno de los más trascendentes es la crisis carcelaria que atraviesa la provincia y el avance de la construcción del penal de Benjamín Paz. "Todo empieza por ver y reconocer nuestros errores y falencias y el éxito de este gobierno y de Osvaldo Jaldo es que asumió que hay una crisis carcelaria y se está ocupando de este asunto, por lo tanto, está en construcción el penal de Benjamín Paz, la alcaldía de Delfín Gallo y de Las Talitas", reconoció Gamboa.
Sin embargo, el ministro recalcó que "esta crisis no es sólo de Tucumán, sino de todo el país". En este sentido, explicó que "es importante que se construyan las cárceles para dejar de tener personas privadas de la libertad en las comisarías, que no son el lugar adecuado".
En este marco, Gamboa adelantó que "desde la provincia Estamos tratando de que se inaugure una primera parte del penal de Benjamín Paz, que ya está en más de un 50%, depende mucho de la situación económica y de los cambios que se presenten para poder inaugurarla parcialmente. El primer módulo de Benjamín Paz va a tener un cacapacidad de entre 1000 y 1200 personas privadas de su libertad, además, tiene capacidad para tres módulos más, por lo que Tucumán podría colaborar con las provincias vecinas".
Otra cuestión que abordó el titular de Seguridad fueron los operativos en las distintas villas turísticas, cuya finalidad es prevenir el delito en la provincia: "Estamos con operativos fijos y otros móviles que van alternando las distintas divisiones. Estamos tratando de prevenir o minimizar cualquier hecho".
Justamente, los hechos de inseguridad fueron algo que dió qué hablar estos últimos días, sobre todo por el caso del suboficial Carlos Alcaraz, quien se enfrentó con dos delincuentes que querían robarle su moto: "Está en una situación complicada de salud, tuvo una leve mejoría anoche y esperamos que lo siga haciendo y que salga de este cuadro. Se enfrentó con dos personas, un delincuente con prontuario que perdió la vida y un menor de edad que lo acompañaba. No me llegó información de un enfrentamiento entre las familias, lo que si se hizo desde el primer momento fue poner custodias en las casas de los policías heridos y en la zona donde vivía el delincuente que ha perdido la vida".
A estos hechos delictivos se le suma otra preocupante cifra: el aumento de casos de femicidios en la provincia: "Hay que darle tiempo a la Fiscalía que investigue, sobre todo cuando se trata de un hecho tan dramático donde una persona perdió la vida. Estos hechos tienen ciertas características que hacen presumir como podría haber sido la mecánica, pero es cierto que la violencia de género es un flagelo que tenemos que combatir entre todos, no sólo en el ámbito de la seguridad. Tenemos que frenarla entre todos como sociedad".
Por otro lado, Gamboa hizo un balance de su gestión y elogió a Joaquín Girvau, Jefe de Policía de Tucumán: "Venimos muy bien, con mucho diálogo. Está desplegando un plan de trabajo territorial bastante importante y viene con muy buenos resultados. Está manejando bastante bien a la Policía y los números lo están avalando. Creo que venimos por muy buen camino".
Por último, el ministro habló del cuestionado protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad de la Nación: "No hay ninguna bajada de línea. Tucuman no necesitó ningún protocolo para que la gente se manifieste. Se los trata de escuchar y pedirles que los dos derechos se respeten: el de la libre circulación y el de la protesta. Queremos que los dos coexistan. El protocolo de la Nación no nos condiciona en nada. Tenemos diálogo con Patricia Bullrich y muy buena relación con fuerzas federales", cerró.
Mirá la entrevista completa: