• EN LA TUCUMANA DE MAÑANA
  • “Cúmulo de pruebas”: los testimonios y pericias que ponen en jaque a Alperovich en la recta final del juicio por abuso sexual

    Tras cuatro meses de juicio, mañana miércoles se realizarán los alegatos de la defensa y, luego, la justicia dictará una sentencia al exgobernador de Tucumán. La periodista Celina De la Rosa siguió de cerca el proceso y explicó todos los detalles en FM latucumana 95.9. Testimonios, denuncias, pruebas y pericias. Video.

    Foto: El Tucumano

    El juicio por abuso sexual contra José Alperovich, llegó a su recta final y entre este miércoles y jueves el exgobernador de Tucumán tendrá la sentencia firme y podría ser condenado por la justicia a entre 16 y 22 años de prisión. 

    La periodista Celina de la Rosa siguió de cerca este juicio que comenzó el pasado 5 de febrero, en Buenos Aires, con la declaración de la víctima. De la Rosa explicó en diálogo con FM latucumana 95.9, que el juicio ya ha llegado a la etapa de los alegatos finales, es decir que la etapa de recolección de pruebas y la puesta dentro del juicio oral en el tribunal que preside Ramos Padilla ya ha culminado.

    Además, recordó que el juicio contempla más de nueve delitos enmarcados como abuso sexual agravado y abuso sexual gravemente ultrajante. Por esos delitos, la querella pidió el día de ayer 22 años de prisión, mientras que la fiscalía pidió 16 años de prisión. La periodista sostiene que, para realizar los alegatos finales, tanto la querella como la fiscalía debieron repasar todos los testimonios, desde la declaración de la denunciante, hasta los más de 70 testimonios, las pericias psicológicas, pericias a los celulares, declaración del imputado: “Todo ese cúmulo de pruebas que acompañaron todo este proceso y que han ido ratificando y sosteniendo la denuncia”.

    La periodista cuenta que tanto la querella como la fiscalía sostuvieron que las declaraciones de Alperovich fueron inconsistentes en el tiempo, que “han tenido fluctuaciones y han sido contradictorias”. Al contrario, analizaron que las declaraciones de la denunciante, en estos más de cuatro años (la denuncia se realizó en el año 2019) han sido consistentes.

    Por otro lado, tanto la querella como la fiscalía han insistido en tres denuncias por falsos testimonios durante el proceso, se trata del testimonio de David Cayatta, ex chofer de Alperovich, Cataldo, ex pareja de Sara Alperovich, y de un mozo que, además de mozo en la casa de Alperovich, era empleado estatal. Además, la fiscalía pidió que se investiguen dos casos más de falsos testimonios: el de la exsenadora Mirkin y Juan Laino, quien es empleado de la Legislatura y compartió la campaña electoral del 2019 tanto con Alperovich como con la denunciante.

    En cuanto a las pruebas, la periodista sostuvo que la pericia oficial fue una de las pruebas más importantes, y allí quedo no solo demostrada y sostenida su palabra, sino que “se ha demostrado que existe el daño psicológico producto de ser víctima de abusos sexuales”.

    Otra de las pruebas contundentes fueron los chats que compartían la denunciante con Alperovich. Según De la Rosa, en los mismos se sostuvo el testimonio de la víctima y de los testigos que dieron cuenta las situaciones de violencia, acoso y humillación cometidos en el contexto de campaña electoral.

    En cuanto al testimonio de Alperovich, De la Rosa explicó que fue cambiando su versión a lo largo del proceso: “En su declaración al principio sostenía que había relaciones entre él y la denunciante, que había habido consentimiento, después lo negó completamente y pasó a decir que se trataba de una conspiración”. Y sostuvo que no existe ninguna denuncia formal o testimonio que corrobore los dichos de Alperovich sobre que la familia de la víctima le pidieron dinero.

    Mañana miércoles 12 de junio será el momento de los alegatos de la defensa. Además, habrá una confrontación entra las partes, es decir que habrá derecho a réplicas y contra réplicas de lo que se dijo en los alegatos, por lo que la jornada de mañana será extensa. En ese sentido, la sentencia final podría estar entre mañana, el jueves, o incluso la semana que viene. 

    Mirá la entrevista completa:

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts