El Senado aprobó este miércoles 12 de junio por la noche la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, autoría del economista Federico Sturzenegger. Ahora, la ley deberá volver a ser debatida en la Cámara de Diputados, que no podrá realizar nuevas modificaciones a la norma y sólo tendrá dos opciones: aprobarla o desecharla.
El destacado economista y profesor universitario, Horacio Rovelli habló en FM latucumana 95.9 sobre cómo influirá está ley en la realidad económica de todos los argentinos.
En primer lugar, Rovelli sostuvo que la votación fue “un desastre” y argumentó: “Por el artículo 29 de la Constitución Nacional, el Congreso no puede delegar facultades legislativas al presidente de la nación, se lo hacen por un año, pero es el año en que van a instrumentar este Régimen de Incentivo las Grandes Inversiones, o sea es un enclave colonial, un enclave africano, es copia de lo que se está haciendo en Nigeria y en Angola, pero es peor porque en Nigeria y en Angola tienen esto por 10 y 15 años respectivamente y acá es por 30 años”.
Además, explicó que dos puntos de la ley fueron votados por dos tercios y deben volver a ser discutidos en Diputados: el blanqueo de capitales, la moratoria previsional. En cuanto al régimen fiscal especial de Tierra de Fuego, los senadores lo aprobaron por unanimidad, es decir que es probable que continúe.
Por su parte, la conductora Ana Pedraza le preguntó al economista qué significa para nuestra economía y para el futuro de los argentinos esta ley. Rovelli argumentó que hoy en día nadie sabe cuál es el costo real de la nafta, sin embargo, pagamos el mismo precio que en Inglaterra, y esto sería aún peor con el sistema RIGI, ya que “venderíamos” nuestros recursos naturales a empresas extranjeras. “El RIGI es un enclave africano en la Argentina, no es como hace Noruega que el estado tiene el fondo soberano de hidrocarburo más grande del mundo y tienen el PBI per cápita más alto del mundo porque el estado se apropia de la renta petrolera y la distribuye la población en obra pública, en hospitales, en educación, etc”. En comparación a Noruega, Rovelli sostiene que en Argentina “se ha legalizado un saqueo”.
¿Esto será reversible? Le consultaron los conductores de La Tucumana de Mañana. “Solo con una revolución”, respondió el economista. “Solamente una revolución podría desautorizar esta ley, esta ley les da derecho y van a contaminar el aire, la tierra, el agua, vamos a pagar todos los argentinos este costo extractivo de este modelo que es para afuera y que Javier Milei cumple raja tabla”, afirmó.
Por último, el especialista se refirió a los datos de la inflación del último mes, que aseguran fue de 4,2%. “Es dudoso, pero tal vez por la fuerte recesión que hay nadie tiene plata para comprar nada”, dijo. Y aseguró que una vez aprobado el RIGI van a volver a devaluar.
Mirá la entrevista completa:
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts