• FM latucumana 95.9
  • “Hay que hacerle todo”: la Municipalidad aspira a renovar completamente la plaza Urquiza

    Desde la Intendencia anunciaron que en este 2025 uno de los objetivos es recuperara uno de los espacios verdes más importantes de barrio Norte. Caminería, riego, y el lago. Además, buscarán revalorizar otras 50 plazas. Los objetivos de este año.

    Imagen de archivo.

    La Municipalidad de San Miguel de Tucumán enumeró sus objetivos para este 2025, específicamente en el área de Obras Públicas, que durante todo el 2024 se encargó de recuperar calles y luminarias abandonadas por la anterior gestión de Germán Alfaro

    En una entrevista con FM La Tucumana  95.9, Luis Lobo Chaklian, secretario de Obras Públicas municipal, adelantó que una de las acciones que buscan llevar adelante en los próximos meses es la recuperación de la histórica plaza Urquiza, uno de los espacios verdes más importantes de barrio Norte. 

    “Este año, si Dios quiere vamos por plaza Urquiza, es una plaza grande, complicada que tiene mucho pavimento, demasiado”, adelantó el funcionario, que anticipó que la obra requerirá una gran inversión.  

    “En la plaza Urquiza hay que hacer todo: hay que cambiar la iluminación, mejorar el tema vereda o sea toda la parte de caminería, hay que hacerle paisajismo, hay que recuperar toda la zona de riego y ver si tenemos la suerte de poder recuperar ese lago, que es tan hermoso, pero que ha sido tan vandalizado, ha sido tan abandonado, que vamos a ver si podemos ponernos en condiciones”, detalló. 

    Lobo Chaklián destacó la “vitalidad que tiene ese lugar y que usa tanta gente”, pero reconoció que es complejo y que “hay una multiplicidad de sectores sociales que la utilizan para más de una actividad: tenemos educación, tenemos salud, tenemos una legislatura al frente”.

    Además, el secretario adelantó que también “hay un plan de recuperar 50 plazas en los próximos 180 días”. “Es una tarea básicamente que la realiza Espacios Verdes a partir de la secretaría de servicio Públicos, pero como nosotros actuamos complementando, interactuando en todo esto, nos toca que ver bastante”, puntualizó.

    Y agregó: “el tema de iluminación de Plaza es de mi área, nosotros asesoramos y prestamos atención y servicio justamente en Las Plazas. Algunos tienen problemas de iluminación, otros de caminería, otros de juego, algunos de paisajismo”. 

    Balance y próximas obras en San Miguel de Tucumán

    En otro tramo de la entrevista con Gabriel Sanzano, Lobo Chaklián se refirió a la revaloración de la intersección de las avenidas Papa Francisco y Benjamín Aráoz. “Ya está prácticamente terminada, estamos haciendo algo de paisajismo a los costados, pero creo que era una obra trascendente, importante, porque es un acceso de la Ciudad y había que recuperar. Por un lado, la transitabilidad y, por otro lado, darle mayor cantidad de vehículos para que ese caudal aligere justamente las esperas. Ya hemos garantizado que para invertir en esa obra había que dejar tres carriles por lado, cosa que lo hemos conseguido”, resaltó sobre los trabajos en uno de los accesos al centro de la Capital.  

    En ese sentido, adelantó que desde mañana viernes “vamos a trabajar en calle Francia y avenida Soldati”. “Ahí vamos a cortar por una semana más o menos, 10 días, y vamos a arreglar esa esquina que está bastante complicada, que está muy quebrada. La vamos a hacer de nuevo, así que es un anticipo importante para el sector, que es neurálgico, pero es el mejor momento para poder hacer una tarea, cuando menos tránsito tenemos durante el año”, explicó.


    “El 2024 ha sido un año durísimo, de muchísimo aprendizaje, de muchísima experiencia, pero de una gran cantidad de logros. Cuando hay una decisión política como la que tiene la intendenta Rossana Chahla, de llevar a cabo una gestión para la ciudad y tener muy claro a dónde llega la gestión,  lsa cosas se hacen mucho más fáciles. El balance total lo podemos tomar cada 180 días o como año entero directamente, pero creo que hay cosas que han sido sobresalientes”, afirmó Lobo Chaklián.

    Luego, el funcionario detalló los trabajos realizados durante el primer año de la actual gestión: En el caso de Obras Públicas, tuvo una preponderancia bastante significativa, todo lo que ha sido la parte de pavimento y la parte de bacheo. No nos olvidemos que cerca de 25.000 baches se taparon, todavía quedan, no está todo. Nosotros hemos pavimentado 121 cuadras y hemos recuperado cuatro sectores fundamentales con accesibilidad directa a la ciudad. Hicimos cerca de 2.000 paños de hormigones de 14 metros cuadrados cada uno; hemos intervenido en darle accesibilidad a sectores que eran intransitables como la calle Montegudo, Santiago Del Estero, Mendoza, San Juan. Hemos trabajado mucho, por ejemplo, en un sector que reclamaban como era la avenida Francisco de Aguirre: nunca nadie había hecho absolutamente nada y ahora entre Avenida de Las Américas y Avenida Ejército del Norte está transitable. Se ha repavimentado toda el área central”, destacó. 

    Por último, el funcionario dijo que “ya llevamos 41 cuadras pavimentadas de las de las 100 que tenemos que hacer en este en estos 180 días desde el primero de noviembre”

    “Las prioridades son 100 cuadras de pavimento que vamos a entregar a fines de marzo para el transporte público de pasajeros, pero también tenemos pensado trabajar 100 cuadras más, muchas por la administración, para dar algo que no parece importante, pero tiene que ver con la integración barrial”, puntualizó.

    Y adelantó: “tenemos la planificación para unir todo lo que es la zona sur, el barrio San Miguel o sea de avenida Independencia al sur, con lo que es Manantial Sur, que no está unido en este momento, es un sector que tiene problemas. Entonces la previsibilidad en cuanto a cómo vamos a unir la ciudad, cómo vamos a hacer una integración urbana, cómo le vamos a dar calidad de vida la gente, está pensado. Obviamente que el pavimento tiene mucho que ver, pero es como que nosotros tenemos un damero y lo vamos cerrando”, finalizó.