
Eduardo Lalo Cobos, el Defensor del Pueblo de Tucumán, tuvo una extensa charla con FM La Tucumana 95.9, en donde se encargó de dejar en claro cómo acceder a los subsidios nacionales y provinciales en la tarifa eléctrica, que en el último año tuvo un fuerte incremento.
“Hoy lo más importante es hacer los trámites para hacer el subsidio nacional, que sigue existiendo, y el subsidio provincial también. EDET te da una tarifa social, que no te la da, se la saca de la boleta obviamente. Te pone un millón de condiciones, pero eso lo deben aprovechar todos los tucumanos que ganen menos de dos salarios mínimos, vital y móvil”, avisó el ombudsman.
Tras destacar a Tucumán, como pionera en obtener los beneficios que Nación brinda, Cobos dijo que “lo raro hoy es que hoy Tucumán tiene el doble de la media nacional de gente que podría seguir percibiendo el segmento N2, que es menos de una canasta básica”. “Seguimos insistiendo porque nos da pena que sigan pagando una tarifa plena porque sí”. Señaló.
“Hoy te controlan, hacen un cruce de datos del SINTyS (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) entre AFIP, Rentas. Son cinco instituciones y por ahí puede haber pasado que quien pagaba la boleta de luz fuese tu cónyuge fallecido, entonces inmediatamente te pasan del N2 al N1”, ejemplificó.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo explicó que la categoría N1 es para los que ganan más de 4 millones de pesos. “Es mentira que hay más de 82.000 millonarios acá que ganen esa plata y el antídoto que tenemos es venir San Martín 223 (sede de la Defensoría del Pueblo), plantear la situación, traer la boleta, el dni y ver agua, gas, luz”, informó.
Y agregó: “Todo tiene subsidio, sigue hasta marzo. Creo que va a seguir hasta después de octubre y tienen acá la oportunidad de inscribirse bien, después van a cerrar el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía)”.
Por otro lado, el funcionario avisó que los usuarios que ganan menos de 1 millón de pesos, tienen un subsidio del 55% en los primeros 350 kw. “Tienen que leer la boleta, donde dice segmentación, si dice N1, están pagando como millonarios, a los jubilados en especial”, avisó.
“Van a seguir viniendo aumentos por más que lo congelen unos meses o digan que la inflación es 2% o que en energía es 1,7%, porque es encima de los aumentos del 700%”, añadió.
Por último, Cobos reiteró que Tucumán tiene del doble de la media nacional de personas que cobran más de $4 millones por mes. “La media nacional está en un 5% y nosotros estamos en un 10%. Pero realmente creo que acá hay gente que todavía no ha podido hacer el trámite y hay confusión de que (piensan que) los trámites terminaban en septiembre. No hay fecha de finalización, lo tienen que hacer cuanto antes. Miren su boleta, si les llega mucho, se llegan a la Defensoría, aunque sea que le digamos que está pagando bien”, finalizó.