• fm latucumana 95.9
  • “La educación es prioritaria”: la Defensoría del Pueblo opinó sobre el conflicto con la Cooperativa en la Escuela Gabriela Mistral

    Un grupo de tutoras denuncia cobros indebidos y falta de transparencia durante 10 años por parte de la Cooperativa de la Escuela Gabriela Mistral. Solicitan la intervención de la Defensoría del Pueblo para proteger los derechos de los estudiantes. Qué dijo Eduardo Cobos. VIDEO.

    Defensoría del Pueblo de Tucumán.-

    Un grupo de tutoras de estudiantes que acuden a la Escuela Gabriela Mistral presentaron una nota dirigida al ombudsman, Eduardo Lalo Cobos, para que "tome intervención y adopte todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la gestión educativa". Aseguran que la Cooperativa, durante 10 años, no rindió cuentas y no se sabe qué hicieron con la plata de matrículas y cuotas adelantadas que cobraron.

    "La Escuela Municipal y Cooperativa Gabriela Mistral tiene una larga trayectoria en la educación de la comunidad de San Miguel de Tucumán. Fundada en 1988 por iniciativa de un grupo de padres, con el apoyo de la Municipalidad y el Consejo de Educación de la Provincia, la escuela ha crecido a lo largo de los años brindando educación primaria y secundaria de calidad. Sin embargo, en los últimos tiempos, los padres de los alumnos hemos manifestado nuestra preocupación por las prácticas de la COOPERATIVA DE SERVICIOS SOCIALES Y EDUCACIÓN GABRIELA MISTRAL que, sin autorización, durante 10 años administró la institución, generando inquietud y malestar en la comunidad educativa", señalaron en la nota dirigida al defensor del Pueblo.

    En ese sentido, detallaron los hechos que consideran de "suma gravedad": "Cobro indebido de matrícula y cuotas escolares: Durante aproximadamente 10 años, la Cooperativa de la Escuela Gabriela Mistral percibió matrículas y cuotas mensuales sin contar con un instrumento legal que habilitara tales cobros. Esto se realizó mientras el Municipio de San Miguel de Tucumán asumía la totalidad de los costos operativos".

    "Dada la gravedad de la situación descripta, la palmaria afectación de derechos de niños, niñas y adolescentes, y el impacto negativo sobre la comunidad educativa, solicitamos que la Defensoría del Pueblo tome intervención y adopte todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos, garantizar la transparencia en la gestión educativa y proteger los derechos de los estudiantes y sus familias", finalizaron.

    En una entrevista con FM La Tucumana 95.9, Cobos sostuvo que todavía no llegó el reclamo a la Defensoría; sin embargo, opinó: “Le digo a todas las madres, de todas las escuelas de la provincia, que el gobernador de Tucumán ha tomado una postura muy clara respecto a la educación, y es que la educación es prioritaria”.

    “Hay escuelas de la provincia y del interior que a veces cobran un seguro y algunos directores son muy buenos, otros no, y se pueden abusar. Pero sí digo que nadie se va a quedar sin poder estudiar y lo único que pueden pedir es algo a modo de cooperador. Si es un monto que los padres no pueden pagar, están incurriendo en un tremendo error”, dijo.

    En ese sentido, defendió la gratuidad de la educación y aseguró que esa será su respuesta cuando llegue el reclamo a su oficina. “Yo creo que ni el gobernador ni la ministra van a permitir que ningún chico quede afuera. Quiero transmitirle esto a la gente: no va a ser un impedimento la matrícula o lo que te cobran”, afirmó.

    “Está garantizada la Educación; lo hemos escuchado hasta el cansancio decir que quien pueda colaborar, colabore, porque el mantenimiento de la escuela es muy difícil. Y quien no pueda realmente no va a quedar afuera por una cooperadora o una decisión de una directora”, finalizó.

    Mirá la entrevista completa: