• FM LATUCUMANA 95.9
  • "Son jóvenes y no estaban vacunados": Salud pidió mantener los cuidados ante los nuevos casos confirmados de dengue

    El Ministro de Salud de la Provincia se refirió los casos confirmados en las últimas horas. Afirmó que solo cuatro continúan activos.

    Foto Ministerio de Salud.-

    Ayer martes, el Ministerio de Salud de Tucumán, confirmó seis nuevos casos de dengue en la provincia. Por esta razón, el ministro Luis Medina Ruiz dio una rueda de prensa este miércoles, donde aseguró que "es esperable para esta época, a pesar de que la epidemia de dengue está muy intensa en la región, como en Brasil, Bolivia y Paraguay y en otras provincias de la Argentina".

    "En Tucumán hemos notificado estos casos, que fueron registrados por una búsqueda de activos en la zona de Aguilares y los Aguirre. Están focalizados en ese lugar y fueron encontrados por la búsqueda casa por casa y están relacionadas con los casos de la semana pasada. Están bajo control y fuera de peligro. Solo quedan cuatro pacientes activos y consideramos activa la enfermedad hasta los diez días de evolución luego de la aparición de los síntomas. Todo ese tiempo, la persona se da de alta si no sufrió ninguna complicación y no contagia", explicó el médico. 

    Y destacó: "Son jóvenes y no estaban vacunados. Algunos ya tuvieron dengue y otros no"

    En ese sentido, Medina Ruiz aseguró que "la preocupación es encontrar a las personas con síntomas compatibles". "Les hacemos laboratorio en el propio domicilio y que nos dieron positivos. Algunos están relacionados con pacientes positivos. Otros que tuvo relación con alguien de Buenos Aires y otro de Río Negro. Probablemente, desde ahí vino el virus, porque este no está circulando en la provincia de forma manifiesta", señaló.

    El ministro recordó a los tucumanos que "es muy importante en este tiempo de movilización de personas, al regresar, si hay un cuadro febril, hacer una consulta rápida para evaluarlo, descartar una complicación y evitar contagios".

    "Antes, hace 4 o 5 años, el dengue estaba en otros países. El dengue está en Argentina ya, no es endémico en Tucumán pero sí en el NEA. Esta amenaza, con personas que venga desde Brasil u otra provincia, agrega presión epidemiológica en la provincia. Tenemos que protegernos y evitar el contagio al resto de las personas, con consulta y aislamiento", finalizó.