
Horacio Rovelli, el destacado economista tucumano, habló con La Tucumana de Mañana sobre lo acontecido en la semana posterior a la segunda vuelta presidencial: “Lo que está pasando ahora está dentro de lo previsible, sabíamos que podía pasar si ganaba Milei. Nos estamos preparando para lo que se viene”, remarcó.
Esto quedó plasmado en el ajuste en los precios que sufrieron distintos productos el día martes luego del feriado nacional: “El día martes, las grandes empresas formadoras de precios aumentaron entre un 25% y un 40% el valor de los productos. A esto hay que sumarle el aumento en la carne”, según Rovelli, este impacto tiene que ver con un acuerdo entre Alberto Fernández y Javier Milei: “Hay un tipo de cambio oficial a $375, pero el contado con liquid, que es el dólar de la fuga para vender afuera, está a $900. Desde el martes, a partir del acuerdo entre Fernández y Milei, estamos exportando un 50% a valor de contado con liquid y un 50% a dólar oficial, eso te da un dólar de $670, valor real del dólar oficial de exportación. Hay una devaluación, pero está encubierta y el contado con liquid va aumentando todos los días. Eso se va trasladando a los precios”.
Según Rovelli, esto no termina acá, ya que “Milei está pidiendo un dólar oficial a $670, es decir, que la devaluación la haga el gobierno que se va para que ellos puedan echarle la culpa”. En este sentido, se refirió a la designación de Caputo al mando del Ministerio de Economía, ya que en 2018 Milei lo acusó de haber fugado 15 mil millones, y ahora entró en juego el rol de Mauricio Macri en esta designación, quien, desde la perspectiva de Rovelli es un “mascarón de proa del capital financiero” y que en realidad "el que realmente opera y se beneficia con esto es Black Rock”.
En esta línea, el economista adelantó que “Alberto Fernández podría devaluar antes de que asuma Milei porque puede ir preso, si la nueva gestión investiga, no soporta una auditoría”. “Si fuera un gobierno nacional y popular, Fernandez y Pesce tendrían que ir a juicio político”, remarcó el tucumano, quien aseguró que Macri, Caputo y Sturzenegger no fueron condenados porque Alberto Fernández no investigó la toma de la deuda, algo que sí hará Javier Milei con la gestión saliente. “A Alberto Fernández deberian hacerle juicio político por negligencia en la administración pública. Por eso, Milei lo obliga a unificar el tipo de cambio”
Si bien en los comienzos el presidente electo se mostró distante a los políticos tradicional, ahora se cuestiona su autonomía en relación a Mauricio Macri y los cambios que se anunciaron en el gabinete en el gabinete: “Schiaretti le debe la vida a Macri, pero Macri trabaja a favor de Black Rock, es el capataz de la estancia, pero no el patrón de la estancia”.
Por último, el economista dió su punto de vista sobre la reducción de la obra pública anunciada por Milei: “Hay un plan dentro del presupuesto en donde se aprueban obras que ya están comenzadas, no se pueden parar porque después esos juicios debe pagarlos el estado. Otras obras están en proceso de licitación y no se puede hacer. Lo de la obra pública es una apretada a los gobernadores, es un gobierno unitario porque Miei vivió siempre en la Ciudad de Buenos Aires. Las empresas respondieron rápidamente a Milei. Lo que temen las empresas de acá son los grupos extranjeros”.
Mirá la entrevista completa: