
Tras 48 horas con restricciones de gas en Tucumán y gran parte del país, desde la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), confirmaron que se habilitó nuevamente la carga de GNC en la provincia.
"Informamos el levantamiento de la restricción de consumo de GNC en la provincia de Tucumán, quedando autorizados los consumos en condición 'Firme', esto implica consumir volúmenes hasta la capacidad de reserva diaria que tiene contratada cada estación de servicio", avisaron desde la entidad.
Ayer miércoles, en una entrevista con FM La Tucumana, Sebastián Vargiú, presidente de Capega analizó los motivos del corte en la venta de GNC: “El primer factor es aumento récord de la demanda que se produce el día miércoles producto del ingreso de la ola polar que afecta a todo el país; también hubo contingencias en los puntos de ingresos a los gasoductos, reducciones de entrega de parte de los productores. Todo lleva a esta crisis, lo mismo pasó el año pasado el 28 de mayo, una restricción por 24 horas en todo el país”, repasó.
En ese sentido, Vargiú planteó que “hay que preservar el consumo prioritario, de los hogares, para evitar que ocurra lo que pasa en barrios de mar del plata donde tuvieron que hasta cortar el gas domiciliario”, y aclaró que “el consumo de GNC en la torta de consumo es únicamente el 7%”.
Sobre el restablecimiento de la venta, indicó que “la decisión la toma el comité de crisis, integrado por Enargas y las transportistas TGN y TGS”, y advirtió: “Estos eventos extremos que se están produciendo en el hemisferio sur y el norte con olas de calor sin registro. A estas alturas del año son normales los frentes polares, lo inusual es que afecten a todo el país de forma simultánea: esto eleva los picos de consumos y lleva a que el sistema colapse”, remató.