• FM LATUCUMANA 95.9
  • Drama e interacción con el público: este domingo se estrena "Respondé que ya casi es otoño"

    Ambientada en los 90, la obra dirigida por Ochi-Ramacciotti y Guaraz explora los últimos días de una joven con VIH y su relación con un chico de la calle que necesita a aprender a leer. Fecha, hora, lugar y cómo adquirir las entradas.

    Foto: El Tucumano

    En una casa antigua heredada de unas tías, Alejandra —una artista que transita una enfermedad que la consume lentamente— comparte sus ultimas semanas con Luca, un joven de la calle que no sabe leer, pero que necesita poder hacerlo. Ella pinta con furia y ternura, intentando capturar lo que se borra. Él aprende a leer como quien aprende a decirse. A través de cartas, llamadas y rituales cotidianos, ambos construyen un vínculo improbable donde se mezclan el deseo, la risa y el miedo a desaparecer. A lo largo de la obra, mientras el cuerpo de Alejandra se debilita y el lenguaje de Luca florece, los recuerdos se filtran por los rincones de la casa: un amor que no fue, una madre que no contesta, un exilio silencioso, un cuerpo que empieza a nombrarse. En escenas que oscilan entre lo íntimo y lo poético, Respondé que ya casi es otoño narra cómo dos soledades encuentran refugio —por un rato— en medio del otoño, cuando las hojas caen, pero aún hay cosas que florecen.

    La obra, dirigida por Franco Ochi-Ramacciotti y Santi Guaraz, y protagonizada por Lidia Barros y Germán Sánchez, se estrena este domingo 6 de julio en la sala La Colorida (Mendoza 2955). En La Tucumana de Mañana, Ochi-Ramaccioti conversó con Gabriel Sanzano sobre el largo trabajo de preparación, los cambios que se dan durante la creación de la obra y de la situación del teatro y el arte en general en Tucumán.

    Mirá la charla completa acá: